Jujutsu Kaisen cumple otra semana como el manga más vendido
Jujutsu Kaisen es sin lugar a dudas la obra del mundo del manga que mejor ventas ha tenido en el último mes, pues otra vez encabeza la lista de Oricon
Jujutsu Kaisen (Shueisha)
Jujutsu Kaisen se ha convertido en una de las historias más importantes de los últimos tiempos, pues al ser parte de la editorial Shueisha en la revista Weekly Shonen Jump se da la casualidad de que ésta hereda muchos de los elementos de las historias más importante de dicha revista como Naruto, Belach e incluso Hunter x Hunter por lo que da la sensación que estamos ante un clásico viviente.
Mientras tanto, su éxito actualmente es completamente arrasador, pues podemos comprobar la gran calidad que tiene la obra, especialmente ahora que ha llegado a uno de sus últimos arcos argumentales que podrían dar por finalizada la obra para este año, o para el que viene a más tardar, por lo que actualmente se ha consolidado como el manga más vendido de Japón en ya casi un mes.
Recientemente se reveló que Jujutsu Kaisen volumen 18 y 17 ocupan el primer y segundo puesto respectivamente de la lista de Oricon en donde se recopilan las ventas de todas estas historias, mientras que en el mismo top podemos ver cómo el volumen 0 en donde viene la precuela de la obra que fue lanzada en el 2017 por parte de Gege Akutami, a la vez que el tomo 16 le sigue en el puesto nueve, dejando a Jujutsu Kaisen 0 en el ocho.
En el resto de los seis lugares se encuentran obras como Karakai Jouzo No Tagaki-San, Mairimashita! Iruma-Kun, DR.STONE, Makara No Shuyaku Wa Ware Ware Da!, Mystery To Iu Nakare y Hakumei To Mikochi, siendo consideradas todas estas como historias sumamente entrañables que le dan su lugar al manga como un género de novela gráfica que puede ser tan variado como cada autor que exista.
Sin embargo, lo que probablemente nos sorprende más es el hecho de que Jujutsu Kaisen ocupa 15 de los 50 puestos de esta lista, convirtiéndose en la obra con mayor ejemplares en representar no sólo a la Weekly Shonen Jump, sino que a toda la editorial shueisha la cual es la más grande de todo Japón.
Te puede interesar: Quién es el cazador de demonios en los recuerdos de Muzan en Kimetsu No Yaiba